Buenastardes,en junta se aprobó el presupuesto de una empresa de fachadas para reparar la misma.Se aprobó por unanimidad de los presentes. El otro presupuesto presentado superaba los 20.000€ del aprobado,contemplando este último menos trabajos a realizar.Ahora el presidente convoca de nuevo reunión porque quieren,algunos
Aunque dentro de esos presupuestos anuales, también se pueden planificar con tiempo las derramas para organizar el pago de un gasto en concreto que se conoce con tiempo y, en este caso, es habitual para hacer frente al gasto presupuestado fraccionar el pago y, por tanto, aprobar una cuota extraordinaria mensual hasta completar el importe del gasto a
Cómodebo convocar una reunión extraordinaria habiendo hablado con varios vecinos (total cuota de participación supera el 25%) para que el Administrador se ponga las pilas y de salida a una obra ya aprobada en otra junta. ¿Debo disponer de
Hemossolicitado una Junta extraordinaria al presidente con más del 25% de firma de vecinos en la que el punto del día esta su dimisión y en lugar de firmarla él ha convocado una Junta ordinaria pidiendo una renovación de la JUnta de Gobierno para el mismo día, hora y lugar de la solicitud de la Junta extraordinaria.
Y desde luego, el Administrador puede dimitir sin necesidad de que su dimisión sea aceptada por nadie. Ni tiene obligación de hacerlo en Junta de Propietarios. Aunque no le sirva de mucho, mi consejo es que, si tienen asuntos importantes en marcha, se busquen un nuevo Administrador cuanto antes.
13Noviembre, 2016, 16:28:39 PM. La nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre, recoge como forma preferente de comunicar ("salvo que no sea posible") la convocatoria de los órganos colegiados mediante medios electrónicos (art. 17. 3). Por otra parte, los sábados quedan fuera del cómputo de días hábiles según la Ley 39/2015, de 1 de octubre (art
. 166 155 197 219 394 245 416 122
con cuanto tiempo hay que convocar una reunion de vecinos