daatenci贸n sociosanitaria en Galicia, necesario para que a resposta dende a Administraci贸n sexa axeitada para as necesidades da persoa, optimizando os recursos dispo帽ibles. O Plan marco de atenci贸n sociosanitaria de Galicia recolle as li帽as estrat茅xicas de asistencia sa-
Resumen En los 煤ltimos 15 a帽os, Extremadura ha desarrollado una serie de pol铆ticas orientadas hacia el desarrollo de atenci贸n sociosanitaria a partir de un compromiso inicial que se materializ贸 en Plan Marco de Atenci贸n Sociosanitaria en Extremadura 2005-2010. El Plan Marco facilit贸 la definici贸n del desarrollo de recursos y de su
4 El sistema de contraprestaci贸n de la atenci贸n sociosanitaria se establece en el cap铆tulo 3 del t铆tulo 4 del Decreto 118/2014, de 5 de agosto, sobre la contrataci贸n y prestaci贸n de los servicios sanitarios con cargo al Servicio Catal谩n de la Salud. Art铆culo 2.
rivaci贸nentre recursos en funci贸n de los cambios en su situaci贸n, y con disponibilidad de servicios suficientemente diversificados y dotados. El Plan marco de atenci贸n sociosanitaria de Galicia 2013 recoge las l铆neas estrat茅gicas de asis-tencia sanitaria en los pr贸ximos cuatro a帽os, lo que permitir谩 planificar y organizar los recursos
definidamediante el mapa de atenci贸n primaria, regulado en Orden de 7 de junio de 2002 de la Consejer铆a de Salud. La atenci贸n primaria en Andaluc铆a se encuentra territorialmente organizada en 33 Distritos de Atenci贸n Primaria. El Distrito es la unidad de planificaci贸n y de gesti贸n. Los distritos son centros presupuestarios de gasto.
Conformea lo anterior y como consecuencia de la necesaria colaboraci贸n entre los servicios sanitarios y sociales surge el Plan Marco de Atenci贸n Sociosanitaria en Extremadura, que se帽ala la necesidad de realizar una acci贸n conjunta de ambos sectores para aportar una respuesta a las demandas de los ciudadanos, organizando un sistema
. 477 318 195 403 167 283 74 267
plan marco de atenci贸n sociosanitaria en extremadura