Enf casi exclusiva de los niños (97%). Infección del cabello, cuero cabelludo y anexos (cejas y pestañas). Se caracteriza por la triada de placas pseudoalopécicas únicas o múltiples, cabellos cortos de 2 a 5 mm., en ocasiones blanquecinos por la gran cantidad de esporas que contienen y eccemas. Prurito en 10 a 20% de los casos.
Acnéneonatal Erupción polimorfa con pápulas inflamatorias, eritematosas y pústulas, sin comedones, localiza en mejillas y ocasionalmente, mentón y frente. Se acepta que es debido a DERMATITISPERIANAL ESTREPTOCÓCI CA. 7. Placa eritematosa, húmeda, rojo brillante con borde descamativo (collarete blanquecino de escamas superficiales) Fisuración fondo del pliegue y papulopústulas satélite Afectación superficies convexas (en W) No afecta plieques Ausencia de borde geográfico y ausencia de denser encontrado en áreas intertriginosas, particularmen-te en la zona perineal en más del 20% de las personas; en portadores nasales en el 20% a 40% de los adultos norma-les, donde pueden causar colonización persistente de la piel e infección recurrente (2,4). Algunas personas son más susceptibles a la colonización de la piel por el S . 419 389 377 95 74 428 234 461